CERRADO

EL CAMPING PERMANECERÁ CERRADO HASTA 14/03/2025

reus ruta modernista 01

Ruta Modernista de Reus

Conocer a Reus a través de la Ruta Modernista es una buena manera de aproximarse a la historia de la ciudad, además de poder disfrutar del patrimonio modernista de una forma accesible.

El Modernismo, la ventana al esplendoroso Reus de 1900

El estilo arquitectónico y decorativo del Modernismo, propio de 1900, marcó para siempre el paisaje urbano de Reus. El esplendor económico y cultural de ese momento transformaron su arquitectura hasta convertirla en la ciudad modernista.

El Modernismo es el estilo más destacable en el urbanismo de Reus. El nacimiento de Antoni Gaudí y la presencia de algunos de sus más estrechos discípulos y colaboradores en la ciudad han dejado una impronta visible y han otorgado carácter estético a la ciudad.

La efervescencia económica y cultural de la ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando Reus era la segunda ciudad de Catalunya, puede observarse en el lujo de las casas de las familias burguesas del momento.

No hay que olvidar que Reus es, además, la patria chica de importantes personalidades de la historia del arte y la política. Ni más ni menos que el mismísimo Antoni Gaudí es hijo de la ciudad (aunque no fuera profeta en su tierra), así como el afamado pintor Mariano Fortuny o el militar y político Juan Prim, que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros de España. Algunos de los monumentos más importantes que ver en Reus tienen, por tanto, a estos tres personajes como protagonistas.

Ruta Modernista de Reus

A finales del siglo XIX y principio del XX, el Modernismo y su arquitectura enraizó con fuerza en Reus, convirtiéndose en la ciudad modernista más importante de Catalunya después de Barcelona.

La Ruta del Modernismo Reus es un recorrido por la ciudad a través de los cerca de 80 edificios catalogados que conforman un espectacular escaparate de la arquitectura modernista. 

Esta pieza clave del patrimonio histórico y artístico de Reus se puede disfrutar, en su mayor parte, en un agradable paseo.

Los edificios que forman parte de la Ruta del Modernismo son fácilmente identificables por el distintivo de una placa situada frente a la fachada de cada uno de ellos. La placa le dará la información básica sobre el elemento patrimonial, como su nombre, el nombre del arquitecto y el año de construcción.

Dentro del Tomb de Ravals, el centro histórico del antiguo Reus medieval, la Ruta del Modernismo cuenta con algunos de los edificios modernistas más emblemáticos. 

La Casa Navàs de Lluís Domènech i Montaner en la plaza del Mercadal, donde también se encuentra el centro de interpretación Gaudí Centre.

Las casas Casa Laguna y Casa Carpa de Pere Casellas y Tarrats en la calle de Monterols.

La Casa Serra de Joan Rubió o la Casa Marco de Pere Domènech y Casa Roura en el arrabal de Santa Anna.

Todas estas son algunas de las joyas modernistas que puedes encontrar andando por el casco antiguo.

Y sólo unas calles más allá del centro histórico también existen una serie de edificios que forman parte de la ruta. 

En la calle Llovera hay hasta cuatro casas modernistas, entre ellas la Casa Bartolí de José Subietas. 

La calle de Sant Joan es otro punto imprescindible de visita, con las conocidas Casa Gasull y Casa Rull de Domènech i Montaner, la última declarada Bien Cultural de Interés Nacional, y el singular Dispensario Antituberculoso de Joan Rubió

En las afueras de Reus también hay elementos patrimoniales que forman parte de la Ruta Modernista, con especial mención al Institut Pere Mata, obra también de Domènech i Montaner.

VISITA GUIADA: Ruta del Modernisme

Qué opinan nuestros clientes

Estamos orgullosos de servir a nuestros clientes e intentar que disfruten al máximo sus vacaciones en Altafulla en nuestro Camping.
Esto es lo que opinan nuestros clientes sobre el Camping Don Quijote.

«Este verano hace 20 años que estoy en el camping y sólo puedo decir cosas buenas y momentos únicos vividos allí..
Si vienes te quedas, familiar, buen ambiente, gente muy sana, niños, jóvenes y no tanto tienen cabida aki…actividades para todas las edades.»

– María Guijarro

«Llevo 47 años viniendo al Camping Don Quijote de Altafulla y han sido los mejores de mi vida, empecé como niña y continúo como madre y iaia, mis hijos y mis nietos siguen disfrutando del Camping y no lo cambian por nada, es nuestra segunda casa.
Un saludo Quijoteros»

– María del Mar

«El camping en sí tiene lo necesario para disfrutar del relax y del aire libre. Es agradable y familiar, tiene un bar con terraza en el que se está de lujo. Pero además está ubicado en un entorno precioso, una playa fantástica y un pueblo con mar y montaña, por eso llevamos 18 temporadas repitiendo.»

– José Luís Piqueras

«Nos fuimos ayer por trabajo, una experiencia inolvidable, Rens súper atento, el camping muy tranquilo y familiar, te ayudan en todo, nosotros estuvimos arriba del todo con caravanas que ellos alquilan y muy bien. Unos días de desconexión y tranquilidad. Las niñas se lo han pasado en grande!!! Repetiré seguro. Atención, servicio y amabilidad de 100!!»

– Víctor Montes

Altafulla Paseo 01

Vive una experiencia de Camping inolvidable!

Scroll al inicio